Mostrando entradas con la etiqueta empresas_creativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas_creativas. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

Innovación y listas combinadas

En una publicación de la página web de la revista Emprendedores llamada "5 Fórmulas para innovar que funcionan" hubo un caso que llamó mi atención, y es que éste pudiera constituirse en un buen ejemplo de la aplicación de las listas combinadas para la generación de una idea creativa e innovadora.

Las listas combinadas(*) es una técnica por la que hemos de obtener innumerables ideas cuando éstas no vienen de forma fluida a nuestra mente. Para ello hemos de tomar un papel en blanco el cual doblaremos dos veces a fin de que nos queden 3 caras. En una de las caras vamos a apuntar el nombre de 10 cosas que se vengan a nuestra mente y las vamos a ennumerar cada una de ellas con los números del cero al nueve. En la segunda cara vamos a apuntar 10 oficios o profesiones también de forma aleatoria, e igualmente que en el caso anterior las ennumeraremos. Por último, en la tercera cara que nos queda del papel, apuntaremos 10 números cualesquiera del 1 al 99. Les invito a que hagan el ejercicio antes de seguir al paso de la interpretación, el cual lucirá como puedes ver en las imágenes a continuación.

Una vez tengamos todo esto, seleccionaremos un número cualquiera de los hemos apuntado en la tercera cara del folio, supongamos que es el número 84. El primer dígito del número seleccionado corresponderá al objeto ennumerado con dicho número en la lista de objetos apuntados en una de las caras del papel. El segundo dígito corresponderá al oficio ennumerado con dicho número en la lista de los oficios. 

Así tenemos Zapato-Vendedor, y mi pregunta es, ¿Se te ocurre alguna idea que puedas desarrollar a partir de estos dos elementos?, ¿quizás algún tipo de calzado diseñado para los vendedores-comerciales que pasan muchas horas en la calle con lo cual tiene que ser cómodo, permitir al pié transpirar y a la vez que sea de vestir y a un precio accequible?, ¿Es realmente ésta una idea innovadora y creativa?.

Es por esto que cuando leí el artículo de Emprendedores mencionado anteriormente y ví el caso de la empresa Noem, la cual desarrolla casas transportables y autónomas usando e incorporando técnicas del sector naval  al sector de la construcción, me surgió la idea de que éste pudiera ser un ejemplo con el que se podría ilustrar el uso de las listas combinadas (casa - barco), en donde las innumerables ideas que puedan surgir por descabelladas que puedan parecer nos pueden abrir un universo de posibilidades. 

(*) Vadillo Guadalupe. Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). MOOC Ser más creativos https://www.coursera.org/course/creatividad

viernes, 14 de agosto de 2015

KAZbrella, convirtiendo el mundo del paraguas al revés


Jenan 01.original
 
Esta semana en el apartado de empresas creativas, les voy a contar el caso de KAZbrella.

Jenan Kazim, (Ingeniero Aeronático de la Universidad de Louborough) ha sido a lo largo de la vida un apasionado por investigar cómo funcionan las cosas. Un día en una visita a su madrastra se dió cuenta de que al haber ésta entrado en casa en un día de lluvia con el paraguas mojado, no hallaba donde colocarlo ni que hacer con él para que no goteara. Cuando Jenan vió esto, le surgio un momento EUREKA: hay una falla de diseño en los paraguas convencionales.

Enfocandose en este problema, y en otros más como el  hecho de resultar siempre empapado al subir o bajar del coche con un paraguas en plena lluvia, pensó que si había una mejor forma de hacer algo, debía de encontrarla.

Fue así como comenzó a trabajar en un prototipo que permitiera corregir la falla del diseño de los paraguas actuales sin comprometer su apariencia habitual. Después de años de estudio e investigación alcanzó diseñar un paraguas, KAZbrella, que abre hacia arriba, si si, al revés, pero no es ésta la única ventaja que ofrece, sino que también está elaborado en un material que repele el agua,  no gotea cuando está cerrada, y lo que más me impactó, es que si el fuerte viento la voltea (como suele suceder), es capáz de recuperar su forma original. 

Jenan realizó una campaña con su proyecto a través de la plataforma de crowfunding Kickstarter, logrando en tan solo 33 días recibir el respaldo de 3.316 personas quienes en total aportaron la cantidad de 265.397 £.

No es ésta una novedosa idea, de mucha utilidad y que genera valor?. Te invito a ver el siguiente video para que descubras la originalidad de este nuevo paraguas que sin duda irrumpirá con fuerza en el modo de protegerse en los días de lluvia, de hecho están tan desbordados que en su página web anuncian: "hemos sido abrumados por el interés en  KAZbrella y las ofertas de distribución en varios paises. En el momento no estamos buscando distribuidores".

domingo, 2 de agosto de 2015

Empresas Creativas: RADFAN



Radiators haven't changed in nearly 100 years.

It's like we're still driving around in Model T Fords.

Ford Model T silhouette

Roland GlancySimon Barker headshot
Radfan nació en el año 2.011 como una solución a un problema personal.

La esposa de Roland se quejaba continuamente de frío mientras se encontraba sentada en el sofá. Fué entonces cuando Roland se dió cuenta que el calor emitido por el radiador de la calefacción no llegaba donde ella quería. 

Dos días después Roland había diseñado su primer prototipo de Radfan con un par de pequeños ventiladores que compro por ebay y un trozo de cartón. Al probarlo, su esposa sintió inmediatamente la diferencia de temperatura en la habitación. El problema es que la mayoría del calor emitido por el radiador es transmitido por convección hacia el techo y otra pequeña parte se pierde a través de las ventanas.

Roland encontró un problema al que logró ofrecer una solución creativa, útil, viable y que además ofrece un ahorro energético en el gasto de la calefacción, lo que le ha convertido en un caso exitoso de emprendimiento en el Reino Unido.

Radfan ha ganado varios premios entre los que se encuentran "the inaugural Santander Universities Entrepreneurship Award" (2011), y el "IKEA/Phillips EarthHack competition for sustainable products (2013)"

En el siguiente enlace puedes observar un pequeño video (de 35 segundos) de como funciona Radfan

https://www.youtube.com/watch?v=HV0OEZcMOm0